LOGO SEE texto.png

Capacitate con nosotros

Formación, innovación y comunidad en estadística

La Sociedad Ecuatoriana de Estadística impulsa la capacitación y consultoría a través de eventos académicos y programas especializados. Fomentamos la cultura estadística con actividades gratuitas y promovemos la investigación y educación con iniciativas como "Cuentos que Cuentan". ¡Únete a nuestra comunidad y fortalece tu conocimiento en estadística!
Formulario Capacitación Continua

Impulsa tu conocimiento en estadística con nosotros

Formamos una comunidad de expertos y entusiastas que promueve la cultura estadística a través de talleres, cursos y eventos académicos. Aprende, actualízate y toma decisiones basadas en datos con las mejores prácticas del sector.

Cursos de capacitación continua

Abril - Mayo

Construcción y Validación de Instrumentos de Medición Estadística.png

Construcción y Validación de Instrumentos de Medición Estadística

26 de mayo al 6 de junio
icon Looker Studio.png

Google Looker Studio

2 al 13 de junio
icon Creación de APIs y FastAPI.png

Creación de APIs y FastAPI

16 al 27 de junio

Análisis Sociodemográfico con R

El curso pretende introducir a los asistentes en el análisis sociodemográfico a gran escala y su aplicación con el uso de software libre. A través de una inmersión teórica y práctica el participante adquirirá las destrezas para entender la lógica del conteo, estimación y proyección de la población, cálculo de indicadores censales, inferencia estadística, análisis de encuestas por muestreo, así como las herramientas necesarias para el análisis demográfico.
El contenido girará en torno a las principales fuentes de información sociodemográfica: censos, encuestas y registros vitales, y su manipulación con el software R Project for Statistical Computing. Al ser un curso de análisis se hará hincapié, a través de varios talleres, tanto en los aspectos conceptuales básicos como en su operacionalización.

Análisis Sociodemográfico con R@4x.png

Exploración y análisis de datos en la nube
con Google Colab con R

Este curso está diseñado para profesionales y estudiantes que deseen dominar el análisis de datos con R en un entorno colaborativo (Google Colab), potenciado por herramientas de IA generativa (como ChatGPT, GitHub Copilot o Gemini) para acelerar la creación, depuración y optimización de código.

Exploración y análisis de datos en la nube con Google Colab con R@4x.png

Modelamiento Estadístico:
Estimación, contraste, modelado y toma de decisiones 

En la era digital actual, la capacidad para interpretar y modelar datos se ha convertido en una competencia esencial para la inteligencia de negocio y la obtención de ventajas competitivas. Este programa intensivo proporciona a los participantes un framework metodológico para transformar datos brutos en información estratégica. El curso aborda el ciclo completo del modelamiento estadístico, desde la inferencia fundamental hasta la construcción y validación de modelos predictivos, capacitando al profesional para fundamentar sus decisiones en evidencia cuantitativa.

Modelamiento Estadístico- Estimación, contraste, modelado y toma de decisiones @4x.png

Manejo de Datos y Visualización con Python

En este curso, aprenderemos a manipular DataFrames,
a extraer datos, filtrarlos y
transformarlos.
Usando la librería pandas explorarán todos los
conceptos básicos de la ciencia de datos,
• importar
• limpiar
• calcular estadísticas
• crear visualizaciones.
Aprende los conceptos clave de storytelling y
cómo contar historias con los datos.
Domina la creación profesional de dashboards
interactivos con las potentes librerías de Python
Plotly y Dash.

Manejo de Datos y Visualización con Python A.png

Desarrollo de Caso:
Predicción de Churn usando R y Python

Este curso brinda las bases para el aprovechamiento de la potencia de R y Python para la identificación y consecuente prevención de la deserción de clientes. Desde la manipulación de datos hasta la creación de modelos de clasificación. Se explorarán las herramientas esenciales necesarias para abordar este desafío en un caso aplicado.

Desarrollo de Caso- Predicción de Churn usando R y Python@4x.png

Efficient Academic Writer con AI Apps

En este curso exploraremos una variedad de herramientas digitales diseñadas para mejorar su escritura y investigación académicas. Es importante señalar que algunas de las aplicaciones que discutiremos son gratuitas, mientras que otras requieren suscripción o pago. La SEE no cubre los costos asociados con estas aplicaciones y no está patrocinada por ninguna de ellas.
Este curso está diseñado para cualquier persona interesada en mejorar su escritura y habilidades de investigación académica, independientemente de su nivel de experiencia. Comenzamos desde lo más básico y exploramos herramientas prácticas y técnicas útiles, asegurándonos de que incluso aquellos sin antecedentes en investigación o escritura académica puedan seguir y beneficiarse plenamente.

Efficient Academic Writer con AI Apps@4x.png
©2023 All Rights Reserved. 
Cookie Preferences, Privacy, and Terms.